Por la paz
Como cada 30 de enero, con motivo del aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, se celebra el día escolar de la Paz y la No Violencia y, por ello, en nuestras aulas, con la firme idea de que todos debemos ser agentes de paz, hemos trabajado a lo largo de toda la semana con este objetivo.
Durante unos días hemos ido aprendiendo canciones y oraciones, decorando diferentes espacios con nuestros trabajos y reflexionando sobre cómo podemos construir un mundo mejor en el que reinen la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos y la no-violencia.
Para lo más peques hablar sobre la paz puede resultar un tanto abstracto aún, por lo que proponemos las reflexiones al nivel de sus relaciones sociales para luego hacerlas extensibles al resto del mundo. Para ellos, la paz es amor, familia y amigos (“¿A quién queremos? ¿Cómo lo demostramos?”). Y, año tras año, nos sorprende la originalidad y bondad de sus planteamientos, siempre aportando soluciones allí donde los adultos casi siempre vemos problemas.
Desde este punto de partida, les invitamos a poner la mirada en el mundo que les rodea convirtiéndose en defensores de la paz y el entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar, agradeciendo las pequeñas cosas que les pasan a diario a su alrededor y denunciando las injusticias. En definitiva, les invitamos a crecer comprometidos con sus derechos y los de otras personas pues, muchas veces, la paz depende de nuestra actitud hacia la vida.
Por todo ello, desde nuestro Equipo y siguiendo el deseo expresado en nuestro Manifiesto por la Paz, os invitamos a:
- A ser vosotros mismos SEMILLAS DE PAZ tanto en las cosas sencillas como en las grandes.
- A renunciar a todas las formas de violencia.
- A hacer cuanto esté a vuestro alcance para solucionar problemas que comprometan el proceso de paz y justicia y…
- A que la verdadera paz empiece en cada uno de vosotros, siendo capaces de dar un ejemplo sencillo de ella.
Todo ello sin olvidar que “No hay camino para la paz, sino que la paz es el camino” (Ghandi).