El lenguaje oral nos facilita la comprensión del mundo y la resolución de problemas, nos permite comprender las emociones y es el vehículo fundamental para la interacción social, para el establecimiento de relaciones sociales y el desarrollo de la afectividad.

En la etapa de Educación Infantil su papel es crucial, pues es el instrumento que permitirá a niños y niñas realizar un aprendizaje escolar satisfactorio sobre el que se fundamentarán todos los conocimientos posteriores.

Su desarrollo no implica únicamente hablar y comunicarse adecuadamente, cosa muy importante, sino que también se convierte en un elemento imprescindible para el desarrollo cognitivo y en una herramienta necesaria para comprender y relacionarse con el entorno que les rodea.

En nuestras aulas coexisten diferentes relaciones personales que implican, necesariamente, aprender a comunicarse con todas las personas que conviven en ellas. Y es por eso que el colegio se plantea como el escenario ideal para favorecer y estimular el desarrollo de este lenguaje oral.

Conscientes de ello, en nuestro Equipo, con la incansable dedicación de nuestra compañera Laura Casado, trabajamos con un programa de estimulación del lenguaje oral durante los primeros años, el cual nos brinda la posibilidad de apoyar la evolución en los diferentes niveles del lenguaje, prevenir posibles dificultades o trastornos de habla, así como reforzar habilidades que puedan ser muy enriquecedoras en el aprendizaje de diferentes conocimientos futuros, como el aprendizaje del proceso lectoescritor. Su objetivo, sin duda es: ayudarles, acompañarles y disfrutar juntos del proceso a través del cual van desarrollando y afianzando su lenguaje oral.

Os dejamos una pequeña muestra de estos divertidos “juegos de hablar” en los que los niños y niñas son los auténticos protagonistas.

Feliz fin de semana.