Colegio San Juan Bautista - Dénia

Actualidad

Noticias

Escolarización Curso 2023/24

Maristas, la familia que se elige. Lunes 13 de marzo 2023 Hoy ha sido publicado la Resolución de la Conselleria de Educación por la que se establece el calendario y se dictan instrucciones respecto al procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2023-2024. Pueden acceder al documento a través de este enlace: 2023_2551.pdf (gva.es) Les fechas principales son la presentación telemática de las solicitudes: Para las solicitudes de plaza en INFANTIL y PRIMARIA: del 20 al 28 de abril. Para las solicitudes de plaza en ESO: del 4 al 12 de mayo. Les adjuntamos en un archivo el cuadro resumen del calendario de admisión (Anexo IV), así como los criterios de baremación (Anexo V de la resolución)  En breve, les enviaremos información para solicitar cita previa para aquellas familias que quieran realizar la solicitud telemática de forma presencial en el colegio. Calendario-AdmisiónDescarga 2023_2551Descarga Viernes 3 de marzo 2023 Reserva en las Jornadas de Puertas Abiertas (22 y 25 de marzo) Maristas Dénia Curso 2023-2024 Nota informativa Conselleria d'Educació NOTA-INFORMATIVADescarga El proceso de escolarización y matrícula para el curso 2023 - 2024 está en marcha. Nuestro colegio ofrece una oferta educativa desde Infantil hasta 4º de la ESO. Una propuesta educativa para el desarrollo académico, personal y espiritual de nuestro alumnado fieles al espíritu de nuestra institución Marista y de nuestro fundador San Marcelino Champagnat. Dicho proceso de crecimiento del alumnado desde Infantil a secundaria se produce acompañado por nuestro profesorado desde la cercanía y la pasión por educar, fieles a nuestro Proyecto Educativo Marista. Viernes 13 de enero 2023 Si está interesado en conocernos y le gustaría recibir información sobre nuestro Centro, por favor, cumplimente el siguiente FORMULARIO En breve nos pondremos en contacto con usted para completar la información de manera más detallada y personalizada. Más información en: Tfno. de contacto: 627 07 28 32 colegiodenia@maristasmediterranea.com Proyecto Educativo Marista Proyecto Educativo Maristas Mediterránea ES  (PDF) En nuestro Blog de Educación Infantil podrás encontrar las ultimas novedades de la etapa. Más información en:

Ver más

Noticias

Aventura musical

En las últimas semanas hemos ido desgranando las partes de nuestra aventura jurásica, en la que los dinosaurios han tomado el control de nuestras aulas dando visibilidad a diferentes momentos como los talleres en familia, el aprendizaje del inglés y diferentes actividades de descubrimiento y exploración. Y no queremos acabarlo sin mostraros otra de las actividades estrella en nuestro Proyecto: la música. Este trimestre durante las clases de música hemos tenido una invitada muy especial, silenciosa, discreta y muy juguetona: Mamá Dino. Mamá Dino se ha encargado de ir proponiendo semanalmente diferentes retos a nuestros peques, todos ellos con objetivos de aprendizaje muy claros. De esta manera, Cristina, nuestra profe de música, ha conseguido motivar a los niños y niñas con un hilo conductor llamativo, cercano e inspirador utilizando la sorpresa como forma de captar su atención, consiguiendo así aprendizajes más profundos, duraderos y significativos. Nadie duda de los beneficios que provoca la música en el desarrollo integral de los niños y niñas, no solo en lo cognitivo sino también en el plano emocional, social y creativo, convirtiéndose en una potente herramienta de aprendizaje. Sus beneficios en la etapa de Educación Infantil son innumerables. Pero, para lograrlos, las actividades propuestas deben partir de sus conocimientos previos y estar acordes con sus intereses. Así pues, a lo largo del trimestre nuestros peques, con la inestimable ayuda de Mamá Dino, han ido trabajando la decoración de los ambientes (utilizando hojas con figuras musicales de dinosaurios), los sonidos (asociando las huellas más grandes a sonidos fuertes y las pequeñas a sonidos más débiles), los instrumentos musicales (con instrumentaciones rítmicas), las canciones (creándolas con huesos de esqueletos) y melodías (a través de la canción preferida de los dinosaurios (Fósiles, de Camile Sansense). Todo ello de manera lúdica, divertida y participativa, fomentando la autonomía y la participación: inventando un baile, resolviendo un problema o superando un circuito de psicomotricidad. Como veis, nuestro proyecto de trabajo trimestral está dando para mucho y… ¡Aún no ha terminado!  ¿Qué nos tendrá Mama Dino preparado para esta semana?

Ver más

Noticias

Dinosaurios en familia

Encaminando ya la recta final de nuestro Proyecto Dinosaurios pero con la agenda aún repleta de actividades divertidas y motivadoras, hoy queremos compartir con vosotros una de las experiencias más bonitas del trimestre: el TALLER CON FAMILIAS que llevamos a cabo la pasada semana. Durante este curso, afortunadamente, hemos ido recuperando algunas de las celebraciones y actividades que antes de la pandemia formaban parte de nuestra rutina y, en el caso particular de los talleres con las familias, había muchas ganas de ello. El objetivo de estos talleres es hacer partícipes a las familias del proceso educativo de los niños y niñas, llevando a cabo una actividad conjunta en el aula relacionada con nuestro proyecto de trabajo. Y, al mismo tiempo, disfrutar de una tarde de trabajo en equipo, risas y complicidad en la que el proceso creativo, las relaciones sociales y el ambiente que se crea es mucho más importante que el resultado final. En el taller de la semana pasada, concretamente, propusimos la realización de varios murales con recursos variados, dejando una puerta abierta a la creatividad. De esta forma, además de familiarizarse con diferentes técnicas, los niños y niñas fueron descubriendo las posibilidades de materiales cotidianos, investigando nuevas formas de utilizarlos y poniendo en práctica sus destrezas y habilidades. Fue una experiencia muy significativa que, seguro, quedará escrita en la memoria de nuestros peques. Y… ¡no os podéis ni imaginar qué murales tan bonitos consiguieron! Nos sentimos muy afortunadas de contar con unas familias que nos sorprenden a diario y nos ayudan a seguir inmersas en la bonita tarea que supone el trabajo por proyectos. Así que, una vez más… ¡¡Muchas gracias por vuestra colaboración e implicación!! Os dejamos una pequeña muestra de lo vivido aquella tarde, en la que las sonrisas de grandes y pequeños fueron verdaderas protagonistas.

Ver más

Noticias

Voluntariado en Comarapa (Bolivia)

Voluntariado en Comarapa (Bolivia: Santa Cruz – Comarapa) “Buenos días Hermanitos” así es como todos los días nos reciben cada un@ de los 27 chavales (15 chicos y 12 chicas) de la CASA MONTAGNE en Comarapa. Hace ya dos meses que el Hno. Alberto y un servidor, Jesús “Titi” miembros del Colegio S. Juan Bautista de Denia, nos embarcamos en esta muy grata experiencia de realizar un voluntariado de cooperación educativa, formativa, deportiva y de pastoral, sobre todo con los chic@s de la Casa Montagne. Hemos hecho hasta ahora muchísimas cosas, pero no se trata de hacer sino por qué las hacemos, que sentido tienen y a quién llega todo lo que hacemos. Amen de los primeros días y de que aún estamos gestionando lo administrativo, aquí y ahorita, como dicen ell@s: “todo va con muchísima tranquilidad y paciencia”; desde que llegamos a tierras bolivianas y primeramente en el colegio de Santa de Cruz, ya nos pidieron ayuda y que dejáramos nuestra impronta, realizando para los alumnos más pequeños del colegio dos juegos de rayuelas. Ahora ya en nuestro destino, Comarapa, nuestra función principal es el trabajo diario de ayuda en las materias de clases, educar en valores y organización y en normativas de los chic@s de la Casa Montagne o como le llaman ell@s “El Internado”. Si uno quiere, nunca va a dejar de crecer y nosotros sentimos cada día que crecemos con la labor que estamos realizando en compañía de los chic@s. Nos sentimos muy afortunados de poder educarlos, de aportar nuestro granito de arena e intentar conseguir para ell@s lo mejor en el día a día y sobre todo en su vida futura personal y académica. Un día normal de trabajo con ell@s, se distribuye de la siguiente manera:A las 6.20 nos levantamos y ya hay designados chi@s encargados de realizar las labores de orden y limpieza matutina de la Casa y de preparar el desayuno para todos ellos. Los demás se levantan sobre las 7.00, arreglan habitaciones, desayunan y a las 7.45 salen para el colegio. Mientras que ell@s están en clase, nosotros durante la mañana la dedicamos en trabajar adecentando la Casa (arreglos, pinturas, decoración…), realizando formaciones para catequistas y profesorado, ayudando en la Pastoral del colegio, participando en reuniones del claustro y preparando otras actividades que nos encomienden, como por ejemplo, deportivas y entrenos.Están en clases hasta las 12.20 que comen, descansan hasta las 14.00 de la tarde y a partir de esa hora, nos ponemos a realizar las tareas, trabajos y estudio de las diferentes materias hasta las 16.00.Desde las 16.00 hasta las 18.00 y también por grupos de trabajo ya establecidos, vamos a los “talleres” de cocina/comedor, donde realizamos el servicio de atender a los demás alumnos del colegio que van a clases por la tarde, así como las labores que nos encomiendan las tres cocineras: Daysi, Neme y Lenny, un lujo el poder compartir con ellas estos momentos diarios, en estas profesionales se ven los valores maristas de sencillez, modestia, humildad, servicio, cariño y educación que inculcan con sus actos a todos los chic@s de la Casa Montagne.Tras esa actividad, cenan a las 18.20, hay alumnos que tienen clases por la tarde, otros hacen alguna actividad deportiva de la que también estamos formando parte, entrenándolos a baloncesto y fútbol sala, y los restantes a partir de las 19.00 hasta las 21.30 siguen realizando las tareas y actividades que le hayan mandado desde el colegio.Finalmente, entre las 21.30 y 22.30 todos nos vamos a descansar hasta el siguiente día. Hay días en los que también y coincidiendo con alguna fecha señalada particular o colectivamente, se preparan dinámicas, juegos divertidos, desfiles, celebramos cumpleaños, vamos al río a bañarnos, hacemos excursiones (a la Laguna Verde…), organizamos partidillos de fútbol sala y baloncesto o tenemos sesiones de cine… Los chic@s de la Casa Montagne, pertenecen a familias muy humildes, trabajadoras que se ubican en la montaña, en lo que se conocen como Comunidades Campesinas. Cada 15 días van a sus casas en las que ayudan en todas las labores agrícolas y ganaderas a sus familias. Son gentes que dan lo que tienen, muy agradecidos con la labor que hacemos y con continuos detalles para todos los que conformamos la Casa Montagne. Desde el primer día que llegamos, vimos en ell@s sus ganas de intentar agradar, aprender, su cariño y aprecio hacia nuestras personas, su inocencia desde los más pequeños a también los más adultos (las edades van comprendidas entre los 10 y los 17 años), su timidez, su caras de sorpresa y gratitud cada vez que se le obsequia con algo, por poca cosa que sea, su vergüenza, su complicidad y confianza entre ell@s y con y para nosotros, su empatía, sus ganas de vivir, su brillo y alegría en sus ojos, sus hospitalidad y su sentimiento de unión y familia, haciéndonos partícipe y disfrutando SIEMPRE de todo. Es una verdadera gozada el trato que tienen con nosotros, esta relación nos ha motivado más si cabe para corresponder de la misma manera. Vaya por delante, también nuestro agradecimiento por tener la posibilidad de crecer con todos ell@s, chic@s de la Casa Montagne, comunidades educativas de los colegios de Santa Cruz y Comarapa, Comunidades de Hermanos, tiempos de comunidad y oración compartida, responsables de la Casa Montagne (Rosmery y Pancho, gran trabajo y labor la que realizan) ONG SED, Proyecto Bolivia y todos los estamentos (Centros/Dirección, administraciones y RR.HH) que desde España hasta Bolivia, han hecho posible que podamos disfrutar de esta experiencia que sin ningún tipo de dudas y como docentes Maristas que somos, deberíamos realizar en la medida que se pueda y en cualquiera de los proyectos Maristas que tenemos distribuidos por todo el Mundo, al menos una vez en la vida, os animamos a ello. ¡¡¡Nos vemos dentro de casi 5 meses!!! Abrazos, besos y saludos: Hno. Alberto José Lázaro y Jesús P.

Ver más