Colegio San Juan Bautista - Dénia

Actualidad

Noticias

Participación de los alumnos de 2º ESO en la V Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE 2ºESO EN LA V OLIMPIADA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS El Colegio Marista de Dénia ha vuelto a demostrar su compromiso con la educación y la formación integral de sus estudiantes, participando en la V Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Alicante por segundo año consecutivo. Dos equipos de estudiantes de 2º de la ESO han participado en la competición, logrando destacados resultados. En concreto, han ganado el premio al mejor equipo constructor y han quedado en segundo lugar en la competición en su fase provincial. Sin duda, un logro extraordinario que merece ser reconocido. Las pruebas a las que se enfrentaron a 18 colegios, todos de la provincia de Alicante, consistían en construir un puente Da Vinci, arco dovelas, una presa-dique, un puzle gigante, un videojuego de construcción y una prueba de transporte logística. Todos ellos retos de gran complejidad que exigían un alto nivel de conocimientos y habilidades técnicas, así como una excelente capacidad de trabajo en equipo y de resolución de problemas. La organización de esta Olimpiada, a cargo del Colegio de Ingenieros, tiene como objetivo acercar la ingeniería a los estudiantes y mostrarles los diferentes ámbitos en los que se puede desarrollar. Sin duda, una iniciativa muy valiosa que contribuye a despertar el interés de los jóvenes por esta apasionante disciplina. Desde estas líneas, queremos felicitar a nuestros alumnos por el tiempo dedicado a entrenar durante los recreos y por el trabajo realizado. Participar en una olimpiada de esta magnitud no es tarea fácil, y su esfuerzo y dedicación son dignos de admiración. En definitiva, la participación de nuestro colegio en la V Olimpiada de ingeniería de caminos, canales y puertos en la Universidad Politécnica de Alicante ha sido una experiencia genial para todos los implicados. Esperamos que esta iniciativa siga creciendo y consolidándose en el futuro, y que cada vez sean más los jóvenes que se interesen por la ingeniería y se formen en esta apasionante

Ver más

Noticias

¡Hasta la próxima aventura!

Aunque no nos gustan las despedidas, y más cuando estamos inmersos en un proceso de aprendizaje tan intenso y motivante como el que ahora nos ocupa, llega el momento de poner punto y final a nuestro Proyecto Dinosaurios. Sin duda, podríamos seguir durante meses aprendiendo y descubriendo más sobre ellos, pero estamos seguras de que la experiencia del tercer trimestre también merecerá la pena. Ya sabéis que en nuestras aulas nunca dejamos de crear nuevas oportunidades para que los niños y niñas disfruten aprendiendo. Y así nos gustaría que siguiera durante mucho tiempo. Investigar en torno a los dinosaurios ha sido emocionante, constructivo, significativo y, ciertamente, exitoso. A lo largo de estos meses hemos tenido oportunidades para disfrazarnos, explorar, aprender inglés, música, trabajar el lenguaje, la escritura y disfrutar con las familias. Pero llega el momento de hacer balance y preparar nuevas sorpresas. Y así estamos ahora mismo, apenadas por el final de este proyecto e ilusionadas por los momentos que están por venir… ¡Vamos poniendo a funcionar toda la maquinaria para que la nueva propuesta resulte tan motivadora y atractiva como esta! Así que, sin más, esperamos que disfrutéis de los vídeos-resumen que os dejamos a continuación, en los que tenéis una pequeña recopilación (por niveles) de los mejores momentos que este proyecto de trabajo nos ha brindado. Feliz fin de semana. https://vimeo.com/811209345 https://vimeo.com/811339161

Ver más

Noticias

Aventura musical

En las últimas semanas hemos ido desgranando las partes de nuestra aventura jurásica, en la que los dinosaurios han tomado el control de nuestras aulas dando visibilidad a diferentes momentos como los talleres en familia, el aprendizaje del inglés y diferentes actividades de descubrimiento y exploración. Y no queremos acabarlo sin mostraros otra de las actividades estrella en nuestro Proyecto: la música. Este trimestre durante las clases de música hemos tenido una invitada muy especial, silenciosa, discreta y muy juguetona: Mamá Dino. Mamá Dino se ha encargado de ir proponiendo semanalmente diferentes retos a nuestros peques, todos ellos con objetivos de aprendizaje muy claros. De esta manera, Cristina, nuestra profe de música, ha conseguido motivar a los niños y niñas con un hilo conductor llamativo, cercano e inspirador utilizando la sorpresa como forma de captar su atención, consiguiendo así aprendizajes más profundos, duraderos y significativos. Nadie duda de los beneficios que provoca la música en el desarrollo integral de los niños y niñas, no solo en lo cognitivo sino también en el plano emocional, social y creativo, convirtiéndose en una potente herramienta de aprendizaje. Sus beneficios en la etapa de Educación Infantil son innumerables. Pero, para lograrlos, las actividades propuestas deben partir de sus conocimientos previos y estar acordes con sus intereses. Así pues, a lo largo del trimestre nuestros peques, con la inestimable ayuda de Mamá Dino, han ido trabajando la decoración de los ambientes (utilizando hojas con figuras musicales de dinosaurios), los sonidos (asociando las huellas más grandes a sonidos fuertes y las pequeñas a sonidos más débiles), los instrumentos musicales (con instrumentaciones rítmicas), las canciones (creándolas con huesos de esqueletos) y melodías (a través de la canción preferida de los dinosaurios (Fósiles, de Camile Sansense). Todo ello de manera lúdica, divertida y participativa, fomentando la autonomía y la participación: inventando un baile, resolviendo un problema o superando un circuito de psicomotricidad. Como veis, nuestro proyecto de trabajo trimestral está dando para mucho y… ¡Aún no ha terminado!  ¿Qué nos tendrá Mama Dino preparado para esta semana?

Ver más