Colegio San Juan Bautista - Dénia

Categoría: ACTIVIDADES INFANTIL

Noticias

Press the buttons!

Si aprender jugando es, sencillamente, un gusto, gamificar la clase de inglés es todo un éxito. Cuando gamificamos usamos dinámicas propias del juego en entornos que no tienen porqué ser lúdicos, logrando así una mayor motivación y mejores resultados educativos. La gamificación activa nuestros circuitos cerebrales creando un entorno propicio para el aprendizaje, pues nos asegura diversión durante el proceso formativo, una retroalimentación inmediata, un trato individualizado, un incremento de la autonomía y, con todo, un aprendizaje más significativo, que permite mayor retención en la memoria. No debemos confundirlo con un mero juego, sino que implica el aprendizaje de cierto contenido didáctico. Y como muestra de ello, hoy queremos enseñaros lo que se está llevando a cabo en las clases de inglés durante este tercer trimestre con nuestro maravilloso profe Simon. Para despertar la motivación de nuestros peques, Simon ha creado un recurso didáctico con el que trabajar el vocabulario y los fonemas de la lengua inglesa mediante unos botones que permiten grabar y emitir sonidos. De esta manera, en el aula, los niños y niñas: Graban su voz y la escuchan. Asocian el botón de luz a un sonido o fonema. Cuentan un cuento utilizando los botones de sonido para nombrar el vocabulario que están trabajando. Asocian palabras escritas a los botones de luz y sonido. Y una infinidad de actividades que les permiten aprender mientras se divierten. Como podéis ver, también en las aulas de infantil podemos conseguir experiencias educativas interesantes utilizando elementos propios del juego, pues la gamificación es eso: una transformación en el modelo formativo. Y, bajo el contexto social actual, con una sociedad hiperconectada y con niños nativos digitales, se hace necesario cambiar los elementos mecánicos, arcaicos y repetitivos por actividades que despierten la motivación de nuestro alumnado. ¡Gracias por lograrlo, Simon! Os dejamos un vídeo con una pequeña muestra. Y seguid atentos, porque.... ¡Continuaremos informando de todas las novedades y actividades que se mueven en nuestras aulas! Feliz fin de semana.

Ver más

Noticias

Mirando a Picasso

Tras haber convertido nuestras aulas en un museo vivo y a nuestros peques en brillantes artistas que, brocha en mano, van dando rienda suelta a su imaginación, hoy queremos compartir con vosotros una de las actividades más importantes en nuestros Proyectos: los talleres. Con ellos tratamos de crear aprendizajes que se asemejen a la forma natural en la que aprendemos los seres humanos: a través de la experimentación y la vivencia en primera persona. Y, ¿qué mejor manera de experimentar que creando con nuestras propias manos? En estas últimas semanas, ya inmersos en la fase de desarrollo del Proyecto, hemos tenido tiempo para crear collages, hacer autorretratos, utilizar materiales de reciclaje y montar esculturas, crear divertidas caras Picassianas… Dejando siempre una puerta abierta a la creatividad, pues en las aportaciones de cada niño o niña está el verdadero sentido de estas actividades. Con los talleres, además de familiarizarnos con diferentes técnicas, vamos descubriendo las posibilidades de materiales cotidianos, investigando nuevas formas de utilizarlos y adquiriendo, al mismo tiempo, nuevas destrezas y habilidades. Os dejamos un vídeo en el que podéis ver algunos de los pasos seguidos en este proceso creativo y varios de los resultados finales de nuestros talleres con el alumnado de 4 años. Continuaremos informándoos, pues todavía nos quedan muchas actividades apasionantes en este Proyecto. ¡Hasta la próxima!

Ver más

Noticias

Descubriendo a Picasso

Tal y como os adelantamos la semana pasada, durante este último trimestre nuestras aulas de Infantil se van a ir convirtiendo en un museo vivo en el que obras de arte, pinturas y esculturas varias van a ir conmemorando la vida y obra de Picasso. Así, tras llevar a cabo la gymkhana intraciclo que dio inicio a este proyecto, basándonos en los conocimientos previos que los niños y niñas tenían del tema (algunos sorprendentes) y en sus inquietudes (siempre muchas y variadas) nos metimos de lleno en la fase de: búsqueda de información del proyecto. Como ya sabéis, esta metodología supone poner a los niños y niñas en el centro del proceso convirtiéndolos en protagonistas de su propio aprendizaje, contando en todo momento con el apoyo y la colaboración de las familias, pues gran parte del éxito de los proyectos reside en ello. Todos juntos (docentes, alumnado y familias) tenemos que investigar, recopilar y compartir ideas. Y es así como, durante estas dos últimas semanas, los niños y niñas han ido trayendo al cole información variada sobre Picasso (libros, murales, manualidades o esculturas). Para ellos, cada elemento que aportan es un descubrimiento, una emoción, una novedad. Para nosotras, en cierta manera, es un regalo que nos traen al colegio cargado de ilusión por compartir. Porque es en este momento cuando tienen la oportunidad de presentar su información, mostrar lo que han creado y convertir sus ideas en material de aprendizaje. Y es en este momento cuando las maestras también nos sentamos a escucharles creando así una escuela donde ellos son los verdaderos protagonistas. Os invitamos a ver el vídeo que ilustra esta segunda parte de nuestro proyecto. ¡Os seguiremos informando!

Ver más

Noticias

Nos convertimos en artistas

El pasado lunes comenzamos la motivación del que será el último proyecto de trabajo de este curso y lo hicimos como más nos gusta: con sorpresas, juegos y emoción. En esta ocasión, organizamos una gymkhana intraciclo con varios equipos formados por niños y niñas de los 3 niveles en la que tuvimos que superar algunos retos: desde mezclar colores para adivinar el color resultante, hasta imitar a los personajes de cuadros famosos, todo ello pasando por crear obras con tapones de reciclaje o convertirnos en estatuas al son de la música. Pero ahí no acabó todo. Tras las actividades propuestas, tuvimos que conseguir el reto final: montar un puzzle con las piezas que habíamos ido recogiendo en las diferentes pruebas… ¡Era el autorretrato de Picasso! Y es que este nuevo trimestre va a estar marcado por Picasso, uno de los pintores más influyentes del s.XX. Ahora nos toca investigar en casa y ponernos “manos a la obra” en el cole a través de los diferentes talleres y actividades que tenemos previstos. Así, a lo largo de las próximas semanas, nos centraremos en las cuatro etapas de su evolución pictórica: azul, rosa, cubista y expresionista. Aprenderemos a leer sentimientos en sus obras, a descifrar mensajes y a apreciar el valor de la pintura y el arte. Probaremos con técnicas, materiales y soportes variados. Trabajaremos en equipo, daremos rienda suelta a nuestra imaginación, investigaremos aquello que no sepamos… Y todo ello sin perder de vista nuestra línea de aprendizaje constructivista, tratando de conectar la realidad más cercana con el contenido que estamos aprendiendo. Nuestra finalidad no es otra que la de crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la diversión que nos permita: aprender sobre la vida y obra del artista y, desde ese punto, desarrollar todas las habilidades y competencias personales de nuestros niños y niñas. Estamos seguras de que este nuevo proyecto llenará las aulas de grandes artistas e inesperadas sorpresas, así que… ¡os seguiremos informando! Feliz fin de semana

Ver más